martes, 19 de diciembre de 2017

Retoque

Con estas técnicas descritas paso a paso en el video del link de la parte inferior aprenderemos fácilmente como retocar fotografías para mejorar su aspecto.


Aplicanco los efectos logramos, cambiar color de cabello, y eliminar imperfecciones de cabello e incluso modificar el fondo.


Fuente : https://www.youtube.com/user/SieteMedios
            https://www.youtube.com/watch?v=hks2n9pBaWo

Siluetear cabellos

Para siluetear cabellos hemos explorado tres técnicas básicas que son:



1. Técnica de los canales
2. Perfeccionar bordes
3. Borrador de fondos



A partir de estaas




Fuente : https://www.youtube.com/user/SieteMedios
              https://www.youtube.com/watch?v=6apPs1jAYFo


The king

En este ejercicio Elaboramos un logotipo completo con nuestro nombre aplicando la teoría del color, en 5 planchas físicas y de Illustrator.

Iniciamos con varios bosquejos hasta concretar una idea real de lo que queremos, de ahí procedemos a vectorizar.

Ahora aplicamos diversas combinaciones de color manualmente en diferentes bosquejos y en illustrator utilizando la aplicación COLORSCHEMER.

COMPLEMENTARIA

TRIADA COMPLEMENTARIA DIVIDIDA
TRIADA NORMAL
ANALOGICA
MONOCROMATICA
Con este ejercicio fortalecemos las tareas de pluma, texto, y paletas de color en illustrator, pero principalmente desarrollamos el manejo de colores en armonía para lograr un resultado que impacte.




The colour theory












Colorizando

Partiendo del siguiente line art, descargado de internet al azar, y aplicando lo aprendido respecto a selecciones y capas, debíamos colorizar de acuerdo a nuestra imaginación, con este ejercicio fortalecemos también el manejo del pincel.



Aqui el resultado aplicando los colores.




Finalmente para darle un toque realismo aplicamos efectos de luz y sombra


Podemos poner un fondo en otra capa, y acoplar la imagen




O podemos incluso jugar con el fondo aplicando lo aprendido con las mascaras



"La practica hace al maestro"


Restauremos!


El paso del tiempo hace que perdamos muchos recuerdos de momentos y personas que son importantes, en este ejercicio aprendimos como recuperar una foto usando en Photshop únicamente El tampon de clonar (S) y los diferentes pinceles correctores (J)


"Valora a quien te dedica su tiempo, te esta dando algo que nunca recuperará"




Fuente: http://photoshopfotografos.blogspot.com.co

Aprende usando tu creatividad!

Start 02


En el siguiente ejercicio de Photoshop, apoyados en la imagen de arriba "start 02" aprendimos a usar lazos, y fortalecimos el uso de la pluma, haciendo ejercicios básicos de selecciones y formando diferentes figuras utilizando como herramientas solo las frutas de la imagen de referencia, en el ejercicio de la parte inferior empezamos el manejo de capas.


Selecciones

Capas

Mask





Cuando hablamos de máscaras no nos estamos refiriendo propiamente a los disfraces de super-héroes y villanos o monstruos terroríficos; las máscaras de recorte son un trazado vectorial que se pone delante de un elemento cualquiera (sea trazado o imagen) y que, al agruparse con éste, oculta de la vista todo lo que esté fuera del trazado, sin borrarlo. Es decir, el concepto del pegado dentro, introducir un objeto dentro de otro.
Es una opción interesante no sólo para efectos visuales, sino para hacer que el resultado sea más limpio, y cómodo de editar.
A continuación algunas imagen de la aplicación de mascaras
tanto para ocultar como para mezclar imagenes o componentes de una misma imagen.

Imagen original

            

Imagen con mascara de recorte aplicada en la silueta de Harley Queen, copiando la imagen original en otra capa en blanco y negro.


Fuente: https://www.youtube.com/channel/UC3LZG8eQe__EkKRz6A1M50w
             https://www.youtube.com/watch?v=Lo1QNeMQ1BE


Vectorizamos?

Como vimos en una entrada anterior (Vector y pixel) el proceso de convertir una imagen a pixeles se llama rasterizar, pero que pasa cuando necesitamos escalar una imagen a un tamaño muy grande y no queremos que pierda su calidad, o por solicitud de un cliente debemos convertir un pictograma a vectores, a este proceso lo llamamos vectorizar.

A continuación un ejercicio de vectorización hecho en illustrator utilizando algunas tareas como pluma (P), gotero (I), cuchilla (Shift+E), entre otros.

Imagen original "Munek"

Izq. Imagen original, Der. Imagen vectorizada

Imagen Vectorizada


"El que no vive para servir, no sirve para vivir"
Teresa de calcuta

Hazlo tu mismo!! https://www.youtube.com/watch?v=nYKeO04EhMU


Fuente : https://www.youtube.com/user/SieteMedios/USER

Colores X Pantone


En medio de una consulta por saber cuantos colores se podía desarrollar en el modelo CMYK, recurrí a contar cada uno de los colores que conforman este pantone de 2015, aunque la cifra real para CMYK oscila entre 4.000 y 6.400 colores como vimos en la entrada de LA LUZ Y EL COLOR; les dejo la imagen y espero sea de su utilidad.



"NADA TRASCENDENTE SUCEDERÁ,SIN QUE ANTES LO IMAGINES"
WALT DISNEY

Fuera del limite!


Las imágenes fuera del limite o de marco corresponden a una técnica de edición fotográfica, que añade un efecto tridimensional a una imagen logrando la ilusión de que el protagonista de la foto se sale de la misma, formando parte de otra dimensión.
A continuación nuestro primer trabajo realizado en Photoshop utilizando mascaras simulando el marco de una fotografía hecha por una polaroid.

 Foto original

 Foto con recorte y marco de polaroid

 Se le puede cambiar el fondo

Final con efecto 3d

"Conocer a los demás es inteligencia, conocerse a sí mismo es verdadera sabiduria"

Shortcuts ILLUSTRATOR PHOTOSHOP INDESIGN










Diferencias entre PIXEL y VECTOR


Cuando comiences a diseñar, te encontrarás con el concepto de Vector y Pixel art. Ambos son necesarios para el proceso de diseño, pero cuáles son las diferencias y cuándo debo usarlas. Bueno, todo esto depende de las necesidades y objetivos de nuestros proyectos. Veamos una descripción general de estas dos categorías para comprender este concepto.



PIXEL ART


El Pixel art o Raster está formado por pequeños bloques de colores y tonos llamados así por el ingles "Picture element". Todos los archivos de imagen contienen esta información y cuando se cargan en cualquier herramienta de edición, esta información se divide en un sistema basado en cuadriculas.

Raster es un término para todas las imágenes que se ajustan a este modelo, y la rasterización es el proceso de convertir cualquier tipo de imagen que no esté basada en píxeles en una imagen digital basada en píxeles.

Raster Art muestra numerosos colores en una sola imagen que a su vez permite la edición de los mismos. Esto también le permite encontrar matices más finos en luz y sombreado. En consecuencia, las imágenes de trama suelen ser archivos de gran tamaño. Otra desventaja de las imágenes Raster es que no se pueden agrandar desde su estado original sin sacrificar la calidad.

VECTOR ART


Para decirlo simple, los vectores son puntos, líneas, curvas y polígonos en una cuadrícula algebraica, figuras básicas llamadas "primitivos" en matemáticas y estos son los componentes básicos del arte vectorial.

Las imágenes vectoriales son escalables, lo que significa que se pueden cambiar de tamaño infinitamente sin perder calidad. Puede escalar su logotipo de una tarjeta de visita a un tamaño de cartelera sin problema. Los archivos de vectores suelen ser más pequeños que los archivos de mapa de bits.

Photoshop vs Illustrator


Photoshop es un software de edición de imagen, por lo que es mejor para editar fotografías o si necesita crear una obra de arte que necesite editar con los colores, el sombreado y la iluminación, los fotógrafos y los artistas gráficos suelen usar este programa.

Illustrator se usa para ilustraciones, logotipos y gráficos vectoriales, en general, se usa ampliamente para imprimir. Si no necesita utilizar muchos colores y desea escalar su proyecto, utilice Illustrator. Hay proyectos en los que deberá usar ambos programas, por ejemplo para crear un folleto necesita utilizar diseños vectoriales y de imagen, tener ambos programas le facilitará el trabajo.

A continuación una imagen comporarativa y dos infografias en las cuales podra illustrase mejor.










"La realidad no es mas que la capacidad que tienen los sentidos de engañarse a si mismos"
Einstein

Fuente : https://creativescaledesigns.com/2015/08/05/vector-vs-pixel/
             https://www.facebook.com/comunnicca/
             https://www.facebook.com/neonestudio/