lunes, 29 de enero de 2018

COMPOSICIÓN



https://fotografiaperfecta.wordpress.com/2010/10/16/composicion-fotografica/
http://www.thewebfoto.com/2-hacer-fotos/214-composicion
http://www.fotonostra.com/fotografia/composicion.htm
http://www.fotomecanica.mx/blog/danika-photography-la-composicion-en-la-fotografia-el-arte-de-saber-observar/

Fotografía


En esta entrada observaremos los tipos de cámara fotográfica que existen, y haremos un énfasis especial de las diferencias entre cámaras compactas, y profesionales, ya que las personas suelen tener problemas en diferenciar al momento de adquirirlas, aprenderemos ademas su estructura de funcionamiento, lentes, planos y ángulos, así como algunos conceptos técnicos.

En el mercado existen multitud de tipos de cámaras fotográficas, especialmente diseñadas para diferentes usos, te dejamos una guía para que seas capaz de reconocer los diferentes tipos de cámaras que existen en el mercado y el tipo de público al que van destinadas.

Cámaras Compactas / Ultracompactas



Las cámaras compactas son el modelo básico de la fotografía digital. Se caracterizan por ser las más pequeñas y ligeras, pero también por ser las más limitadas. Disponen de un objetivo fijo no intercambiable con zoom (4-10x) y un sensor muy pequeño, por lo que son las que ofrecen la calidad más limitada.

Cámaras semi-profesionales Bridge / Superzoom

Estas cámaras se encuentran a medio camino entre las compactas y las réflex. Por eso se llaman 'bridge', en español, 'puente'. Por un lado, tienen un mayor coste y tamaño que las compactas pero menor que las réflex o las evil. Y, por otro lado, las funcionalidades y calidad que ofrecen las bridge son también intermedias.

Cámaras Réflex / DSLR



Las cámaras DSLR (o réflex digital) ofrecen mayor nivel de calidad de imagen tanto en fotografía como en vídeo. Esto se debe en parte, a la calidad y el tamaño de los sensores que incorporan.
Estas cámaras permiten intercambiar diferentes objetivos fijos y zoom, podemos disparar en formato RAW, y tienen cada vez más y más funcionalidades, es ergonomica y los botones están colocados estratégicamente en la posición más accesible. También existen una gran cantidad de accesorios y equipo fotográfico para cada tipo de fotografía que desees practicar: retrato, paisaje, insectos, producto, moda, etc...

Cámaras CSC / Mirrorless (Sin Espejo) / EVIL
Las cámaras CSC (Compact System Camera) también las encontrarás con otros nombres como: EVIL, MSC (Mirrorless System Camera) o Sin Espejo, son una mezcla entre lo que sería una cámara compacta y una réflex, puesto que su tamaño es reducido al no llevar espejo ni pentaprisma, pero permite intercambiar objetivos. Podríamos decir que coge lo mejor de ambas y lo fusiona.

Otros Tipos de Cámaras Digitales

Estos son los cuatro tipos de cámara más habituales que encontrarás en el mercado. Sin embargo, hay otros tipos de cámara digital que también conviene mencionar:

Cámaras de Medio Formato



Las cámaras de medio formato se encuentran en la cúspide de la profesionalidad fotográfica. Poseen sensores mejores y mayores que los de las mejores full-frame que conozcas, con un tamaño por encima de los 24x36 mm. Lo que te permite obtener imágenes con una resolución de 60 Megapíxeles, lo mejor de lo mejor.
Estas cámaras las fabrican solo algunas marcas como Hasselblad, Leica o Pentax .Sin duda, son cámaras disponibles solo al alcance de unos pocos, por eso suelen utilizarse en sectores muy concretos como la moda y la publicidad.

Cámaras de Acción



Las action cam o cámaras deportivas son tan pequeñas que caben en la palma de la mano y tan ligeras que puedes llevarlas adheridas a cualquier parte con infinidades de accesorios, los ajustes no suelen ser personalizables.
Cuentan con lentes fijas con una perspectiva gran angular o de ojo de pez. captan fotografías, audio y video en alta definición (incluso bajo el agua). Son ideales para aquellos que practican deportes de aventura.




Cámaras de 360º




Las cámaras de 360º van un paso más allá que las cámaras de acción sencillas, ya que permiten la captura de fotos y vídeos panorámicos en 360 grados alrededor del fotógrafo. Para que te hagas una idea, las imágenes que obtendrías serían parecidas a las del Google Street View. El verdadero sentido de este tipo de cámaras es la reproducción del contenido en gafas de realidad virtual, que permitan al usuario ver y moverse a través de las fotografías y los vídeos. 



Cámara Instantánea Digital


Las cámaras instantáneas están muy de moda, sobre todo las analógicas. Sin embargo, lo retro no dura para siempre y marcas como Instax o Polaroid ya han empezado a sacar al mercado algunos modelos de cámara instantánea híbrida y digital.


LENTES
 

Los lentes se dividen básicamente en tres grupos, gran angular (de 8mm a 25 mm), estándar (25 mm a 65 mm) y tele (65 mm a 600 mm o más); de acuerdo a los mm se establece la apertura del lente en grados como lo muestra la gráfica.
El siguiente Link les permitirá visitar un simulador de lentes, para hacerse una idea de las variaciones que permite al cambiar el objetivo:  http://imaging.nikon.com/lineup/lens/simulator/


PLANOS



Los planos ofrecen múltiples significados y sensaciones, y utilizarlos de forma consciente, se convertirá en una forma más de transmitir una emoción, un mensaje; en definitiva, te ayudarán a explicar la historia que has decidido representar en imágenes.


Plano general: Cuerpo completo.
Plano americano: Hasta las rodillas.
Plano medio: Hasta la cintura.
Plano medio corto: Hasta el pecho.
Primer plano: Hasta los hombros.
Primerísimo primer plano: Solo el rostro.
Plano detalle: Un elemento aislado.





ÁNGULOS



CONCEPTOS TÉCNICOS


"De los mejores momentos no hay fotos, no hubo tiempo de tomarlas."




http://camerasim.com/
https://www.dzoom.org.es/tipos-de-camaras-digitales/